Reapertura CEN

Desde el día 4 de mayo, hemos puesto en marcha:

  1. Un exhaustivo protocolo de medidas y dotamos al Centro de todos los materiales para asegurar la protección de los/as pacientes y profesionales:
  • Para que nuestros/as pacientes y profesionales puedan realizar los tratamientos con total confianza.
  • Cumplimos con todas las exigencias y recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social, así como con las recomendaciones de los distintos colegios profesionales.
  • Dotamos el Centro con los elementos de protección exigidos y otros que los complementan y mejoran, proporcionando a nuestros/as pacientes todos los materiales de protección necesarios y una breve guía para evitar las posibilidades de contagio.
  • Limpiamos y desinfectamos cada aparato y camilla después de cada tratamiento, así como todo el Centro al menos dos veces al día y en cada situación en la que sea necesario.
  • Nos aseguramos diariamente de que todas las personas que acceden al Centro no presentan síntomas relacionados con Covid- 19.
  1. Tratamientos rehabilitadores específicos para paciente tras ingresos hospitalarios prolongados por Covid. 19.

En CEN hemos creado un protocolo de tratamiento específico para pacientes con síndrome post-UCI: problemas cognitivos, como alteración de la memoria y de la atención, problemas emocionales, tales como depresión, problemas deglutorios, neuromusculares, etc., abordándolos con terapias intensivas y multidisciplinares de neurorrehabilitación, que les permitirán recuperar la vida personal y profesional en el menor tiempo posible y con la máxima eficacia

CEN cuenta, entre otras tecnologías avanzadas en rehabilitación, con el sistema Rysen, único sistema de soporte de peso en 3D del mundo, que permite que los/as pacientes, a pesar de su debilidad, puedan levantarse, hacer ejercicios de pie y caminar. Para ello se ajusta la cantidad de ayuda o soporte de peso que necesita la persona, en función de su grado de debilidad muscular. 

  1. Nuevas unidades especializadas de tratamiento:
  • Unidad de las piernas y caminar
  • Unidad del brazo y de la mano
  • Unidad de terapia orofacial y disfagia
  • Unidad de transición a la comunidad
  • Unidad de tele rehabilitación

Principales características:

  • Programas intensivos: 4 semanas de tratamiento, 3-6 horas cada día según las necesidades de cada paciente.
  • Resultados objetivos y demostrables.
  • Tratamientos basados en las mejores evidencias científicas y los mejores medios materiales, con robótica y tecnologías avanzadas.
  • Profesionales con experiencia y formación internacional y referentes en neurorrehabilitación.
  • Espacio abierto, respetuoso e integrador con la familia.
  • Tele rehabilitación y seguimiento posterior.

Comienza tu Recuperación
Centro Europeo de Neurociencias